¿Qué es un contrato inteligente?
Un contrato inteligente (smart contract) en el mundo blockchain es como una instrucción informática que automatiza la gestión de fondos de los usuarios y otros activos. Los contratos inteligentes funcionan basados en la tecnología blockchain y ejecutan diversas tareas, como transferir activos digitales y llevar a cabo acuerdos mediante procesos transparentes, precisos y seguros. Ofrecen un alto nivel de seguridad y tienen validez legal. Estos contratos son esenciales para proyectos que buscan ser descentralizados, como DeFi y DApps, pero también tienen aplicaciones en sectores como seguros, banca, organismos gubernamentales y otros. Los contratos inteligentes ayudan a automatizar procesos, haciéndolos más claros y precisos, lo que resulta fundamental para la tecnología blockchain.
Una de las tecnologías más avanzadas de WhiteBIT es nuestra propia blockchain, construida sobre los principios de Proof-of-Authority (PoA), sobre la cual puedes leer más en nuestro artículo a través del siguiente enlace. En Whitechain también puedes crear un contrato inteligente, lo cual se explicará en este artículo.
¿Cómo desplegar un contrato inteligente?
El despliegue, también conocido como "deploy", de un contrato inteligente es el proceso de implementar un contrato inteligente en una blockchain, lo que implica varios pasos:
- Escribir el código del contrato inteligente: Primero, se escribe el código del contrato inteligente en lenguajes de programación especializados, como Solidity para Ethereum.
- Compilación del código: El código del contrato inteligente se convierte en bytecode, que puede ser ejecutado en la máquina virtual de la blockchain, como la Ethereum Virtual Machine (EVM) para Ethereum. El bytecode es un conjunto de instrucciones que la máquina virtual de la blockchain puede entender.
- Desplegar el contrato inteligente: El bytecode del contrato inteligente se sube a la blockchain tras firmar la transacción. Para esto, se utiliza "gas", una unidad que mide la cantidad de trabajo que puede realizarse en la blockchain. Cada operación, como enviar una transacción o ejecutar un contrato inteligente, requiere una cantidad específica de gas que depende de la complejidad del contrato y la carga de la red. Por ello, el usuario debe pagar por esta ejecución.
-
Verificación e interacción: Tras desplegar el contrato inteligente en la blockchain, puede verificarse e interactuar con él mediante herramientas y bibliotecas especializadas.
El despliegue de un contrato inteligente es necesario para que esté disponible en la blockchain. Esto permite a los participantes de la red interactuar con el contrato, ejecutar sus funciones y utilizar las características ofrecidas, como transferencias de activos digitales, automatización de acuerdos, entre otras.
Preparación para desplegar un contrato inteligente
Conexión de Whitechain Testnet a MetaMask
Si planea utilizar una red blockchain real para desplegar el contrato inteligente, necesitará una billetera criptográfica para gestionar sus fondos. Para conectar la red de prueba a su billetera MetaMask, siga las instrucciones detalladas en nuestro artículo enlazado.
Si solo planea trabajar con una red local para pruebas, no necesitará una billetera criptográfica.
Obtención de monedas de prueba WBT
El proceso de despliegue de un contrato inteligente incluye una transacción que, por su naturaleza, requiere el pago de una comisión en la red donde se realiza el despliegue. En este caso, se toma en cuenta la red Whitechain Testnet. Puede encontrar una guía detallada para obtener monedas de prueba WBT en nuestro artículo enlazado.
Configuración del entorno
Una herramienta conveniente para crear su propio contrato inteligente es Remix. Remix es un entorno de desarrollo integrado (IDE) diseñado específicamente para el desarrollo y prueba de contratos inteligentes, y cuenta con una interfaz fácil de usar para crear contratos inteligentes y herramientas disponibles para probarlos.
Puede obtener más información sobre este entorno en su repositorio enlazado.
Creación, despliegue y verificación del contrato inteligente
Para crear, desplegar y verificar un contrato inteligente en Remix, debe realizar los siguientes pasos:
Crear el contrato inteligente
- Abra Remix en su navegador y seleccione el lenguaje de programación para el contrato inteligente (por ejemplo, Solidity).
- Escriba el código de su contrato inteligente en el editor.
- Verifique el código en busca de errores utilizando las herramientas integradas de Remix.
Desplegar el contrato inteligente:
- Vaya a la pestaña "Deploy & Run Transactions" en Remix.
- Seleccione el contrato inteligente que desea desplegar.
- Elija la red en la que desea desplegar el contrato (por ejemplo, la red local o Testnet).
- Haga clic en el botón "Deploy" para iniciar el proceso de despliegue del contrato inteligente.
Verificar su despliegue:
- Después de desplegar correctamente el contrato inteligente en Remix, verá un mensaje de éxito.
- Verifique la dirección de su contrato inteligente, que se mostrará en la interfaz de Remix.
- Asegúrese de que el contrato se haya desplegado correctamente yendo a la pestaña "Deployed Contracts" y revisando la lista de contratos desplegados.
De esta manera, con Remix y otras herramientas similares, podrá crear, desplegar y verificar contratos inteligentes sin la necesidad de instalar software adicional en su computadora.
Una vez que haya desplegado su contrato inteligente, puede verificarlo en el Whitechain Explorer. Para ello, debe seguir el enlace a la página de verificación de contratos, cargar los archivos de su contrato inteligente y pegar su dirección en el campo "Contract address".
Soporte
Si tiene alguna pregunta relacionada con la funcionalidad de nuestra plataforma, puede:
- Dejar una consulta en nuestro sitio web;
- Escribir al correo electrónico de soporte: support@whitebit.com;
- Escribir en el chat utilizando el botón
en la esquina inferior derecha de la pantalla (en la aplicación WhiteBIT, en la esquina superior derecha haga clic en
).