El consenso PoA en la red Whitechain

¿Qué es el consenso PoA?

El consenso Proof-of-Authority (PoA) es un algoritmo de consenso eficiente desarrollado por Gavin Wood, cofundador de la blockchain Ethereum, en 2017. Bajo el consenso PoA, todos los nodos son autenticados previamente, lo que permite utilizar tipos de consenso que garantizan una alta velocidad de transacciones además de otros beneficios.

El mecanismo de consenso Proof-of-Authority (PoA) es más eficiente en términos energéticos y más rápido en comparación con Proof-of-Work (PoW) y Proof-of-Stake (PoS).
En primer lugar, en PoA, la responsabilidad de crear nuevos bloques y verificar las transacciones recae en un grupo seleccionado de nodos previamente aprobados y confiables: los validadores. Este enfoque único proporciona al PoA un nivel adicional de resistencia a los ataques en comparación con PoS. Una característica clave de estos nodos es que PoA garantiza una mayor responsabilidad por sus acciones. Además, esta elección ofrece una clara ventaja en cuanto a menores tarifas de transacción, ya que no hay competencia entre validadores por las recompensas.


Por lo tanto, la ausencia de minería tradicional de bloques en PoA asegura que los nodos validadores no necesiten enormes recursos computacionales, lo que convierte al sistema en una alternativa más estable y ecológicamente sostenible en comparación con PoW.
Asimismo, Proof-of-Authority permite realizar la verificación de transacciones con una velocidad excepcional. El aumento en la velocidad de verificación de transacciones permite a la blockchain alcanzar un mayor número de transacciones que PoS o PoW. El tiempo predecible de generación de bloques, determinado por la cantidad de validadores, garantiza un proceso regular, rápido y eficiente.

Ventajas del consenso PoA

En comparación con otros tipos de consenso, que requieren la confirmación del uso de recursos computacionales (Proof-of-Work) o de las "participaciones" existentes (Proof-of-Stake), el consenso PoA ofrece varias ventajas notables:

  • No requiere equipos de alto rendimiento, como es el caso del consenso PoW, que obliga a los nodos a gastar recursos computacionales en la resolución de tareas matemáticas complejas;
  • El intervalo de tiempo en el que se generan nuevos bloques es predecible. En los consensos PoW y PoS, este tiempo varía;
  • Los bloques se generan secuencialmente en intervalos de tiempo designados por nodos autorizados de la red, lo que resulta en una mayor velocidad de transacción;
  • El consenso PoA es resistente a nodos comprometidos o maliciosos, siempre que el 51% de los nodos no estén comprometidos.

Puede obtener más información sobre las ventajas de la red Whitechain en nuestro White Paper.

El consenso PoA en la red Whitechain

Cuando comenzamos a crear Whitechain, reflexionamos cuidadosamente sobre los aspectos críticos que más importan a nuestros usuarios. Entre ellos, identificamos dos prioridades clave: la velocidad y la seguridad. La decisión de optar por el consenso Proof-of-Authority (PoA) no se basó únicamente en aspectos técnicos. Encarnó el compromiso de garantizar el más alto nivel de seguridad para nuestros usuarios. Gracias a PoA, nuestro objetivo es proteger sus intereses, crear un escudo sólido contra amenazas potenciales y ataques cibernéticos.
La implementación de PoA ha permitido desbloquear el potencial para transacciones excepcionalmente fluidas. Nuestros usuarios pueden disfrutar de los beneficios de comisiones de transacción bajas y una alta velocidad de operación, características que realmente destacan en el mundo de la blockchain. Puede obtener más detalles en el White Paper de la red Whitechain.

¿Cómo funciona el consenso PoA en la red Whitechain?

Para garantizar la compatibilidad con las tecnologías existentes y aprovechar las ventajas de una comunidad popular, Whitechain ha mantenido la compatibilidad con todos los contratos inteligentes existentes de Ethereum y con las herramientas de Ethereum.
En la red Whitechain, solo los nodos seleccionados, conocidos como validadores (nodos verificadores), pueden generar nuevos bloques. Estos nodos son responsables de mantener la red blockchain y el libro mayor distribuido. El registro de la blockchain mantiene una lista de validadores, y el orden de los nodos en esta lista determina la secuencia en la que los nodos generan nuevos bloques
Puede obtener más información sobre el rápido lanzamiento de nodos en nuestro repositorio de GitHub
Además, en el caso de Whitechain, los validadores de bloques serán nodos autorizados de WhiteBIT, lo que garantiza la seguridad general y permite procesar las transacciones de manera eficiente, asegurando un alto rendimiento. WhiteBIT desempeña un papel fundamental en la plataforma Whitechain como garante del rendimiento y la seguridad. Gracias a su experiencia e infraestructura, WhiteBIT asegura un funcionamiento continuo y eficiente de la red para un procesamiento rápido y confiable de transacciones. Además, WhiteBIT aplica medidas de seguridad sólidas para proteger la plataforma contra amenazas y vulnerabilidades. Al integrar a WhiteBIT como una estructura confiable en la red, los usuarios pueden tener confianza en el rendimiento y la seguridad de la plataforma.

Soporte

Si tiene alguna pregunta relacionada con la funcionalidad de nuestra plataforma, puede:

  • Dejar una consulta en nuestro sitio web;
  • Escribir al correo electrónico de soporte: support@whitebit.com;
  • Escribir en el chat utilizando el botón en la esquina inferior derecha de la pantalla (en la aplicación WhiteBIT, en la esquina superior derecha haga clic en).

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 7 de 7