Modo de margen aislado (Isolated Margin) en WhiteBIT

¿Qué es el modo de margen aislado y en qué se diferencia del margen cruzado?

El margen aislado es una herramienta de gestión de riesgos en el mercado que permite limitar la cantidad de fondos utilizados para mantener una posición específica, sin afectar el saldo general del trader. Esto ayuda a minimizar las posibles pérdidas en caso de movimientos desfavorables del precio. En el modo aislado, el trader arriesga únicamente el margen asignado a esa posición concreta.
Por ejemplo, un trader abre una posición de 15 000 USDT en el par BTC/USDT a un precio de 100 000 USDT, utilizando un apalancamiento de 1x. Para abrir la posición se requiere un margen inicial de 0,15 BTC. Luego aumenta el apalancamiento a 3x, y el margen requerido se reduce a 0,05 BTC. En caso de liquidación, el trader perderá solo 0,05 BTC (sin contar comisiones), ya que el resto del saldo no se ve afectado. Este enfoque permite limitar los riesgos.
Puede consultar más detalles sobre el proceso de liquidación en nuestro artículo en el siguiente enlace.

Actualmente, en WhiteBIT solo está disponible el modo de margen cruzado.

El margen cruzado es un sistema en el cual todo el saldo de la billetera del trader, incluyendo las ganancias y pérdidas no realizadas de las posiciones abiertas, se utiliza como margen.
En este modo, el margen de todas las posiciones se combina: las operaciones rentables pueden cubrir los requisitos de margen de las operaciones con pérdidas. Este método de distribución de fondos permite que las posiciones con pérdidas permanezcan abiertas por más tiempo, lo que aumenta su posibilidad de generar ganancias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, ante pérdidas significativas en una sola posición, se podría perder todo el saldo disponible de la cuenta.

Configuración del modo aislado mediante subcuentas

Por el momento, en WhiteBIT solo está disponible el comercio con margen cruzado. No obstante, es posible utilizar el modo de margen aislado a través de la función de subcuentas. Este enfoque ofrece varias ventajas:

  • Gestión eficaz de riesgos: las subcuentas permiten limitar la cantidad de fondos utilizados en el trading, mientras que el modo aislado reduce la probabilidad de pérdidas significativas.
  • Separación de estrategias: el uso de varias subcuentas permite probar diferentes enfoques de trading sin riesgo para la cuenta principal.
  • Transparencia contable: operar mediante subcuentas facilita el seguimiento de los resultados financieros y la gestión de los activos.

Puede obtener más información sobre la funcionalidad de las subcuentas en nuestro artículo enlazado.

Procedimiento de configuración

Creación de una subcuenta

Para separar las operaciones de trading y distribuir los activos entre cuentas, debe crear una subcuenta. Para ello:

  1. Inicie sesión en su cuenta de WhiteBIT;
  2. Vaya a la sección “Subcuentas” (disponible en la configuración de la cuenta);
  3. Haga clic en “Crear subcuenta”, configure sus parámetros (nombre, contraseña y ajustes adicionales).

Recarga de una subcuenta

Para realizar operaciones, es necesario recargar la subcuenta. El procedimiento de transferencia de fondos incluye los siguientes pasos:

  1. Abra la sección “Subcuentas”;
  2. Seleccione la subcuenta a la que desea transferir activos;
  3. Haga clic en “Transferir”, indique el importe de la transferencia y confirme la operación.

El uso del modo aislado a través de subcuentas permite a los traders adoptar un enfoque más estructurado para la gestión del capital, proporcionando una protección adicional frente a los riesgos. La configuración de este sistema contribuye a mejorar la eficiencia del trading y optimizar la administración de los activos.

Soporte

Si tiene alguna pregunta relacionada con la funcionalidad de nuestra plataforma, puede:

  • Dejar una consulta en nuestro sitio web;
  • Escribir al correo electrónico de soporte: support@whitebit.com;
  • Escribir en el chat utilizando el botón en la esquina inferior derecha de la pantalla (en la aplicación WhiteBIT, en la esquina superior derecha haga clic en).

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0