Terminal de trading (versión web)

¿Qué es un terminal de trading?

Un terminal de trading es una interfaz especializada que proporciona a los traders herramientas para analizar el mercado, abrir y gestionar operaciones. Es necesario para operar de forma cómoda y eficaz en el exchange, permitiéndole operar tanto en contado como en futuros, realizar análisis de mercado y usar otras herramientas en tiempo real.

Principales funciones del terminal de trading

Acceso al mercado

  • Le permite ver los precios actuales, los volúmenes de negociación y la liquidez.
  • Ofrece acceso rápido a diferentes instrumentos de trading.

Ejecución rápida de operaciones

  • Puede comprar o vender activos al instante sin retrasos.
  • Diferentes tipos de órdenes (market, limit, stop) ayudan a optimizar su estrategia.

Análisis de mercado

  • Gráficos, indicadores, líneas de tendencia le ayudan a evaluar la situación del mercado.
  • Herramientas para análisis técnico y fundamental le permiten predecir movimientos de precios.

Gestión de riesgos

  • Uso de stop‑loss y take‑profit para cerrar posiciones automáticamente.
  • Diversificación del capital en distintos activos para minimizar pérdidas.

Historial de operaciones y gestión de portafolio

  • Le permite hacer el seguimiento del balance, ganancias/pérdidas y eficacia de sus estrategias.
  • Puede analizar operaciones pasadas y ajustar su enfoque de trading.

Resumen del terminal de trading WhiteBIT

Así es como se ve un terminal de trading básico. El lugar central en la pantalla lo ocupa el gráfico interactivo que muestra la dinámica de precios del par de criptomonedas elegido. Ofrece varios intervalos temporales e instrumentos para análisis técnico, lo cual le ayuda a tomar decisiones fundamentadas. vamos a desglosar todas sus funcionalidades y otras características paso a paso.
 

Selección del par de trading

En la parte superior izquierda del terminal puede elegir el par deseado. En el campo correspondiente puede introducir el ticker o filtrar la lista, por ejemplo, entre pares spot o futuros. Al lado del par seleccionado se muestra una estadística breve con el volumen de negociación y el cambio de precio en 24 horas.

 

Análisis del gráfico

Un poco más abajo se encuentran las herramientas de dibujo sobre el gráfico. son necesarias para un análisis detallado de la situación del mercado y para adaptar sus decisiones a la estrategia de trading. Gracias a ellas puede marcar niveles de soporte y resistencia, trazar líneas de tendencia, aplicar patrones de análisis técnico y hacer anotaciones directamente sobre el gráfico.

En esta misma sección puede seleccionar el intervalo temporal de las velas, configurar acceso rápido a herramientas favoritas, cambiar el tipo de visualización del gráfico (por ejemplo, velas japonesas o barras) y editar el modo de visualización.

Un artículo interesante sobre características de los gráficos de velas está disponible en nuestro blog mediante el enlace.

También cabe destacar la selección de indicadores y herramientas para analizar los movimientos y tendencias del mercado en el gráfico. Aquí puede añadir al gráfico distintos indicadores, como el EMA (media móvil exponencial) para identificar tendencias o el Volume (volumen de operaciones) para analizar la actividad en el mercado. Además, hay herramientas adicionales disponibles que permiten detallar el análisis técnico, como RSI, MACD o Bandas de Bollinger.

Al desplazarse a la parte superior derecha del gráfico, tendrá la posibilidad de elegir el tipo de gráfico. Las opciones disponibles incluyen el gráfico básico de WhiteBIT y el gráfico de TradingView. En caso de elegir el gráfico de TradingView, tendrá acceso a herramientas adicionales para el análisis, como indicadores y herramientas de dibujo en el gráfico ofrecidas por esta plataforma. También existe la posibilidad de analizar la profundidad del mercado (libro de órdenes), cambiando al modo de visualización correspondiente. Esto le ayudará a evaluar con mayor precisión la situación del mercado y tomar decisiones de trading fundamentadas.
 

Puede leer más sobre la profundidad del mercado en el artículo de nuestro blog disponible en el enlace.

Además, puede ampliar el gráfico a pantalla completa para facilitar el análisis, hacer una captura de pantalla haciendo clic en el icono de la cámara, o configurar alertas para un precio concreto o un cambio porcentual del activo, seleccionando el icono del despertador.

Más abajo puede cambiar la visualización de los niveles de precios en el gráfico y seleccionar otra zona horaria, lo que le permitirá adaptar la visualización de los datos según sus preferencias y características de trading.
 

Órdenes abiertas, historial y balances

En la parte inferior de la página se encuentra la sección de gestión de órdenes y posiciones. Aquí puede consultar el historial de las últimas operaciones del par comercial seleccionado, lo que ayuda a analizar la actividad reciente del mercado. En las pestañas correspondientes puede:

  • Verificar las órdenes activas (incluidas TP/SL y órdenes condicionales).
  • Hacer seguimiento de las posiciones abiertas y su evolución.
  • Consultar el historial de operaciones, lo que contribuye a una gestión más eficaz de la estrategia.
  • Gestionar préstamos al utilizar apalancamiento.
  • Verificar los balances de la cuenta para evaluar rápidamente los fondos disponibles y tomar decisiones de trading.
     

También está disponible un interruptor "Todos los mercados", que permite filtrar la información mostrada por mercados específicos.

 

Libro de órdenes (Order Book)

En la parte derecha del terminal de trading se encuentra el libro de órdenes (order book). Esta herramienta muestra la lista de órdenes activas de compra y venta del activo en tiempo real. Ayuda a los traders a evaluar la liquidez del mercado, identificar posibles niveles de soporte y resistencia, y tomar decisiones sobre entrar o salir de operaciones.
 

En el libro de órdenes puede:

  • Consultar el spread (diferencia entre los mejores precios de compra y venta).
  • Cambiar la dirección del libro (mostrar de abajo hacia arriba o de arriba hacia abajo).
  • Ajustar el paso del precio para facilitar el análisis.
     

A la derecha del libro de órdenes se encuentra el historial de las últimas operaciones, donde se muestra:

  • El precio de ejecución.
  • El volumen de la operación.
  • La hora de ejecución.
     

Más abajo está disponible información sobre el par comercial, incluyendo por ejemplo:

  • La comisión de trading (taker y maker).
  • El tamaño mínimo y el paso de la orden.
  • El ping (tiempo de respuesta del servidor).
     

Al colocar el cursor sobre cada valor, puede obtener información adicional sobre el mismo.

 

Formulario de colocación de órdenes

Debajo del libro de órdenes se encuentra el formulario para crear distintos tipos de órdenes: una de las herramientas clave del terminal de trading. Es aquí donde los traders pueden colocar órdenes de compra o venta del activo, eligiendo el tipo de orden correspondiente y configurando los parámetros de la operación.

 

Están disponibles los siguientes tipos de órdenes:

  • Limit – permite establecer el precio exacto de compra/venta.
  • Market – se ejecuta inmediatamente al precio de mercado actual.
  • Stop-Limit – se activa al alcanzar el precio especificado (precio stop) y crea una orden límite.
  • Stop-Market – se convierte en una orden de mercado tras la activación del precio stop.
  • Multi-Limit – permite colocar varias órdenes límite al mismo tiempo.
  • También hay parámetros adicionales disponibles para una gestión más flexible de las órdenes:
  • Post-only – garantiza que la orden se añadirá al libro de órdenes como límite y no se ejecutará de inmediato.
  • IOC (Immediate or Cancel) – ejecuta la orden inmediatamente y cancela la parte no ejecutada.
  • BBO (Best Bid Offer) – selecciona automáticamente el mejor precio para ejecutar la orden.

Para obtener más información sobre cada tipo de orden, puede colocar el cursor sobre el icono de pregunta junto a ellas: aparecerá una breve descripción.
 

Más información está disponible en nuestros artículos:

Además, aquí puede activar el modo de trading con margen, que le brinda acceso a herramientas adicionales como:

  • La calculadora de P&L y de precio objetivo — ayuda a calcular las ganancias o pérdidas potenciales y a definir el nivel de salida de la operación.
  • Órdenes Stop-Loss y Take-Profit — una de las herramientas más importantes en la gestión de riesgos. Si establece un punto de salida predefinido (SL), puede controlar la pérdida máxima aceptable de una operación. Las órdenes TP, por el contrario, le permiten asegurar ganancias cuando el mercado alcanza el nivel deseado y aprovechar movimientos favorables. Más detalles en nuestro artículo disponible en el enlace.
     

Para cambiar al modo de margen, debe activar el interruptor correspondiente. Si no tiene experiencia en el trading con margen, le recomendamos familiarizarse con los materiales de formación disponibles en el Centro de ayuda en el enlace.
 

El terminal de trading es una herramienta universal para analizar el mercado y realizar operaciones. Combina un gráfico con configuraciones avanzadas, un libro de órdenes, un historial de operaciones y un sistema cómodo de colocación de órdenes.
 

Al utilizar distintos tipos de órdenes, configurar los parámetros de los instrumentos de trading y analizar los datos del mercado, los usuarios pueden adaptar su estrategia a sus objetivos. Funciones adicionales como el trading con margen y el cálculo de P&L convierten el terminal en una herramienta eficaz tanto para principiantes como para traders experimentados.
 

Es importante recordar: antes de comenzar a operar, le recomendamos familiarizarse con nuestros materiales educativos para utilizar al máximo todas las funcionalidades de la plataforma y tomar decisiones de trading informadas.

Soporte

Si tiene alguna pregunta relacionada con la funcionalidad de nuestra plataforma, puede:

  • Dejar una consulta en nuestro sitio web;
  • Escribir al correo electrónico de soporte: support@whitebit.com;
  • Escribir en el chat utilizando el botón en la esquina inferior derecha de la pantalla (en la aplicación WhiteBIT, en la esquina superior derecha haga clic en).

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0