Para un estudio profundo del proceso de minería, es fundamental conocer qué tipo de equipo se necesita y cómo preparar las condiciones adecuadas para su funcionamiento.
Atención: para una minería de BTC eficaz en la actualidad, se requiere equipamiento especializado.
¿Por qué los mineros ASIC son necesarios para Bitcoin?
La minería de Bitcoin ya no puede realizarse utilizando tarjetas gráficas (GPU) o procesadores convencionales (CPU). Hoy en día, la red depende exclusivamente de mineros ASIC, equipos diseñados específicamente para realizar de forma eficiente la minería de BTC.
ASIC (Application-Specific Integrated Circuit) significa “circuito integrado de aplicación específica”. Es decir, los chips de estos dispositivos están diseñados y optimizados para realizar una única tarea concreta. En el caso del BTC, se trata del cálculo de hashes mediante el algoritmo SHA-256.La ventaja es que los ASIC realizan esta única tarea de forma extremadamente rápida y eficiente en comparación con dispositivos genéricos como GPUs o CPUs. La diferencia en rendimiento y eficiencia energética es tan significativa que minar Bitcoin con cualquier otro tipo de hardware se ha vuelto económicamente inviable. Por ejemplo, en WhitePool, necesitará obligatoriamente un ASIC para minar BTC.
Principales características de los ASIC
Elegir el ASIC correcto es una decisión clave que afecta directamente a su rentabilidad. Le recomendamos prestar atención a los siguientes parámetros:
Hashrate (Tasa de Hash)
Este indicador muestra la velocidad con la que el dispositivo ASIC realiza los cálculos necesarios para resolver el problema de Proof-of-Work.
En los modelos modernos para Bitcoin, se mide en terahashes por segundo (TH/s). Cuanto mayor sea el hashrate, más cálculos realiza el dispositivo por segundo.
Consumo de energía (Power Consumption)
Se refiere a la cantidad de electricidad que consume el dispositivo, expresada en vatios (W). Los modelos actuales suelen consumir entre 3000 y 3500 W o más. Es un factor clave de los costes operativos.
Eficiencia energética (Energy Efficiency)
Uno de los indicadores más importantes para evaluar la rentabilidad a largo plazo. Se expresa en julios por terahash (J/Th).
Cuanto menor sea el valor, mejor: significa que el ASIC realiza más cálculos por cada vatio consumido. A veces, un modelo con un hashrate ligeramente menor pero con mucha mejor eficiencia energética puede ser una opción más rentable.
Precio
El coste del dispositivo es, por supuesto, un factor evidente. Puede variar considerablemente según el modelo, si es nuevo o usado.
Fabricante y modelo
El mercado está dominado por algunos fabricantes conocidos, como Bitmain (serie Antminer) y MicroBT (serie Whatsminer).
Su elección debe ser un equilibrio entre estas características, especialmente considerando el precio de la electricidad en su región. Lo que es rentable con electricidad barata puede no serlo si el coste es elevado.
Tengo un ASIC, ¿qué más debo tener en cuenta?
Antes de conectar un ASIC, necesita preparar un espacio adecuado. Se trata de un equipo especializado que no se puede simplemente enchufar en una toma del salón.
Alimentación eléctrica
Asegúrese de que su instalación eléctrica pueda soportar la carga. A menudo se necesita una línea dedicada de 220V con interruptores automáticos de protección.
Atención: un solo ASIC moderno puede requerir entre 3 y 4 kW.
Necesitará una fuente de alimentación potente (PSU), que a veces viene incluida o debe comprarse por separado.
Refrigeración y ventilación
Los ASIC generan una gran cantidad de calor. Sin una refrigeración adecuada, se sobrecalientan, lo que afecta al rendimiento y reduce la vida útil. Se necesita buena ventilación y un flujo constante de aire fresco.
Ruido
Los ASIC están equipados con ventiladores potentes que funcionan a alta velocidad. El nivel de ruido es comparable al de una aspiradora o incluso más alto. Los espacios residenciales no son adecuados para este tipo de equipo.
Lo ideal es usar cajas especiales con aislamiento acústico o servicios de hosting. Sin embargo, al principio puede ser suficiente un garaje, sótano o balcón (teniendo en cuenta el clima y a sus vecinos).
Conexión a internet
Necesita una conexión por cable (Ethernet) estable. La velocidad no es tan importante como la estabilidad y una baja latencia (ping) hacia los servidores del pool de minería.
Configuración del ASIC
Una vez que haya instalado físicamente el ASIC y lo haya conectado a la alimentación eléctrica e internet, es necesario configurarlo.
La mayoría de los ASIC disponen de una interfaz web integrada. Para acceder a ella, deberá encontrar la dirección IP del dispositivo en su red local (normalmente con un escáner de IP o a través del router).
Desde el navegador, podrá acceder a la interfaz y realizar la configuración básica, especialmente la conexión al pool de minería de su elección.
La elección del ASIC adecuado y la correcta preparación del espacio son pasos fundamentales que influyen directamente en el éxito y rentabilidad de la minería. Es importante evaluar con realismo sus posibilidades en cuanto a alimentación eléctrica, refrigeración, nivel de ruido y costes energéticos antes de invertir en un equipo costoso. Esto le ahorrará tiempo y le garantizará una experiencia de minería más cómoda y eficiente en el futuro.
Soporte
Si tiene alguna pregunta relacionada con la funcionalidad de nuestra plataforma, puede:
- Dejar una consulta en nuestro sitio web;
- Escribir al correo electrónico de soporte: support@whitebit.com;
- Escribir en el chat utilizando el botón
en la esquina inferior derecha de la pantalla (en la aplicación WhiteBIT, en la esquina superior derecha haga clic en
).